lunes, 12 de septiembre de 2011

En Futbol Manda Pelota


Este es el homenaje que le hizo Volkswagen
A Velibor 'Bora' Milutinovic, muchos lo recuerdan como ese pintoresco entrenador serbio con ese acento tan característico y vocabulario mexicano de bizarra trayectoria como trotamundos del fútbol que incluyó disimiles países y clubes. Dirán que es un ladri, que con tal de estar en un mundial se habría vestido hasta de referí (así, con acento final en la i), aunque también autor de máximas intocables del fulbo como (esta es textual) “En fútbol manda pelota” u otras más circunstanciales y místicas como "Antes del Mundial de Corea/Japón 2002 entré a una iglesia para hablar con Dios. Me preguntó, ´¿qué quieres, Bora?´, y yo le dije: ´Lograr lo mismo que Francia´. Y Dios cumplió con su palabra. Francia y China fueron en ese Mundial los dos únicos países que no marcaron goles. Claro, yo me refería a lograr lo que Francia hizo en 1998" y que dejó otras máximas de la vida en referencia a su multimillonaria esposa mexicana acuñando la frase "Nacer pobre no es un pecado. Sí lo es no casarse con una mujer rica".

"Que hacé' Nene?"

Pero este hombre es una leyenda del fútbol. Su carrera como jugador se inició en el FK Bor, aunque Bora en su final como jugador luego se mudo a Belgrado para jugar con el OFK y luego con el poderoso Partizan de Belgrado (junto a sus dos hermanos) y luego mudar su exquisita pegada y fina categoría al opulento principado de Monaco donde jugara para el equipo de futbol homónimo. Luego jugó en diversos clubes franceses y suizos en una trayectoria con forma de espiral descendente hasta encontrar su lugar en el mundo con los Pumas de la UNAM, donde vistiera la pesada casaca número 10 del equipo felino y allí terminar su carrera de jugador.

Pero es como entrenador donde alcanza su status mítico, ya que al retirarse como jugador en Pumas comienza su loca carrera hacia la eternidad entrenado allí y luego en clubes como San Lorenzo, Udinese y mas allá en el tiempo otras luminarias del fútbol globalizado de hoy día como los Metrostars (donde se reencontrara en el fenomenal Alexi Lalas, luego de los gratos momentos que compartieran en el mundial 94) y Al Sadd (donde por un par de años no se cruzó con Mauro Zárate).
Pero como dijera alguien ya un mundial sin Bora y Macaya (?) no es mundial. En 1986 llevó (junto al piruetista y enemigo visceral de Lavolpe, Hugo Sánchez) a su México que lo adoptó en su mundial a unos cuartos de final donde solo fueron derrotados por Alemania desde el fatídico punto del penal. En 1990 sorprendió al mundo cuando llevó al virtualmente desconocido por el mundo del fútbol equipo tico (de Costa Rica) a octavos de final en su regreso a la península ítalica. En 1994 obtuvo el mote de trabajador de los milagros, por llevar a otro equipo de la CONCACAF, que también organizaba su mundial, como Estados Unidos a octavos de final a costa del infortunio de Colombia y en 1998 obtuvo el record de ser el único técnico en clasificar a cuatro seleccionados distintos a la segunda ronda de los mundiales, llevando a Nigeria a octavos en Francia 1998, pero resultando una experiencia poco halagüeña, dado el gran potencial del siempre talentoso, pero también díscolo e irresoluto prototipo del jugador nigeriano. Finalmente Milutinovic también se destaca por ser el único director técnico en haber clasificado o dirigido a cinco países diferentes a la Copa del Mundo, al lograr la historia clasificación al máximo mitín (palabra comunista si las hay) a un muy limitado equipo chino en 2002, donde su paso a excepción de lo histórico de la situación fue olvidable.
También su chance  de estar en el mundial 2006 se esfumó, pero sentó las bases (incomprobable) del equipo hondureño que fuera a Sudafrica y finalmente fue a por todas en Jamaica con los Reggae Boyz, pero luego de seis derrotas consecutivas, vinieron los dirigentes en vueltos en una rara humareda y con los ojos inyectados en sangre (estimo que no fue ni por ira ni por calentura para ningún caso) y le pidieron calmadamente que diera un faso al costado, por lo que entendió que debía marcharse. Como no consiguió equipo para dirigir un Mundial, pensó que después de tanto tiempo si no conseguía dirigir a uno de los 32 mundialistas, debía buscar algo parecido, pero después de trabajar en lugares tan exóticos debía buscar un lugar tranquilo para disfrutar. Y en ocasión de la Copa Confederaciones en 2009 le dijo a su mujer: “Vieja, hacé las valijas, nos vamos a Iraq” Para ser una especie de marginales del circuito Mainstream del circo global del fútbol, dos empates y una derrota, no son malos números, mas considerando que empató con Nueva Zelanda, único invicto del Mundial y los locales Bafana Bafana Te Afanan (?) y fue derrotado por el mínimo margen por es escuela de fútbol que dicen que es España con gol de Messi

Supongo que por su personalidad Bora quisiera una semblanza de esta calidad, con algo de humor aunque mal escrita. Y se lo dedico porque soy hincha pero hincha termo, eh de Velez. Dudo que algún fortinero entienda lo que la buena estrella de este trotamundos hizo por Velez. Cuando coincidieron Bora y Chila en San Lorenzo hubo una sola persona que ayudó a perfeccionar la pegada del talismánico golero del Paraguay (declarado por el propio Chilavert, pero ando corto de archivo). Si, Bora. Hasta en este detalle este enorme y querible personaje del fútbol mundial ha extendido su indiscutible calidad de influyente. Para él este humilde homenaje de un servidor de ferné.


No hay comentarios:

Publicar un comentario