jueves, 24 de enero de 2013

De Potreros y Extraterrestres


Si ud. se encargara de hacer una secuencia sobre los tópicos que este espacio cubrió se dará cuenta  que poco se ha hablado de un espacio geográfico puntual que es la Argentina. A excepción de ese refrito de Monti que igual era italiano y ese espacio que es "¿Que pasó?" que maneja un código distinto a lo que originalmente se buscaba hacer en este blog y que se debe principalmente a raptos de exceso de consumo de etílico y estupefacientes lima, no buscamos repasar historias de aquí porque para eso está Alejandro Fabbri (?). Pero eso se va a acabar, al menos para este post que ud. leerá a continuación.

Nos daremos una vuelta por ese hermoso ente que es el llamado "Futbol Federal", ese espacio que hasta Grondona Dios parece haber olvidado, siempre y cuando se vea desde el punto de vista de un porteño puto. Allí cohabitan equipos de gran raigambre popular, equipos de pueblo, equipos que piden amparos en la Justicia a pedido de Vila tuvieron sus quince minutos de gloria (o mas) en los Nacionales de antaño (y no tan de antaño) y desesperadamente buscan repetir aquellos tiempos mejores; ese fútbol donde el poder de un equipo puede residir en el peso de su historia, el arrastre de su gente, el talento de su plantel, o simplemente en cuan irreductible y recóndito sea el espacio geográfico donde el equipo en cuestión haga de local.
Con el concepto de dar un empuje a los equipos de todo ese conglomerado que incluye a todo el país menos Capital + GBA, la Copa Argentina es un torneo conceptualmente fantástico, mas de pésima implementación en el plano fáctico. Por su estructura competitiva y mas allá de las cuestiones equívocas en cuestiones organizativas, además de brindar a aquellos mas humildes que pueblan la Argentina que los porteños no queremos ver Profunda (?) la chance de cruzarse en el camino de aquellas vacas sagradas (?) que son los grandes equipos de la primera división, tiene el atractivo de que en sus etapas preliminares, fomenta rivalidades regionales, que por ese abismo futbolístico/organizacional/infraestructural que existe entre el Argentino A y el Argentino B no logran darse dentro del marco desorganizativo del Consejo Federal.
Como cubrir todo el fútbol que no organiza la AFA es muy extenso, nos enfocaremos ste último aspecto en una de las provincias, donde el fútbol no supo alcanzar su máxima expresión, pero el interés en que lo haga es muy importante desde el ámbito político (porque quien escribe tiene un inexplicable sesgo en cuanto a mezclar el fútbol con la política)

Desde la provincia de San Luis, tierra del "Búfalo" Funes, el Wi-Fi, los inmuebles a precios irrisorios y las autopistas iluminadas, el Alberto Rodriguez Saa (al que no hay que confundir su hermano Adolfo, que se la come fuera efímero y moroso presidente de este país) causo una mezcla de estupor, asombro, incredulidad, risa y lástima al contar que había tenido una revelación donde había visto a extraterrestres provenientes de un planeta llamado Xilium un día (Vaya casualidad) 17 de Octubre. Anoticiados de la lamentable gaffe y de cuan expuesto había quedado la demencia megalómana de su jefe, el equipo de asesores del Alberto, logró modificar levemente el discurso del líder espiritual puntano, de modo que este encuentro del tercer tipo con esta gente del planeta Xilium en realidad era una revelación que se le presentó de una sociedad útopica a la que el aspiraba y que tomó como referencia de lo que debía ser su (¿)amada(?) San Luis. De todos modos la percepción general no varió y fueron pocos (aunque en realidad mas de los que deberían haber sido) los pos me*mistas que  votaron en las internas del llamado Peronismo disidente, al demente mandatario megalómano puntano, en detrimento de un famoso narcopolítico bonaerense no colombiano. Esto no fue impedimento para que el equipo de imagen de este muchacho construyera un relato en base a comparaciones entre la abstracta y utópica Xilium y la San Luis terrenal donde todos maman de esa gran teta que es el estado provincial, por lo que Xilium ahora es San Luis lo que "... Para Todos" es al Gobierno Nacional.

Ahora intentaré darle todo el sentido posible a lo explicado anteriormente, indicando que carajos tiene que ver el fútbol y la política feudal que impera en alguna provincia. Ante la imposibilidad de que los dos equipos mas representativos de la provincia como Juventud Unida Universitario, cuyo manager es el Chapulín Martín Cardetti y Club Sportivo Estudiantes, gerenciado por el nefasto Carlos Ahumada Kurtz, empresario Saltamuro mexicano que mandara a Talleres al Argentino A durante su gerenciamiento, se enfrentaran por obvias diferencias en la categoría de ambos (El La Juve de Italia en el Argentino A y el Verde en  el Argentino B) y la falta de folklore en los encuentros de los conjuntos alternativos de ambos cuadros en la liga local ante la prohibición de presencia del público visitante, el Alberto decidió sacar rédito político de la situación. Anunció en su programa de FM en FM Lafinur apropiadamente intitulado "Planeta Xilium" la disputa de la apropiadamente llamada "Copa Xilium" entre los dos antes mencionados equipos de la provincia. El modo de competencia, se disputaría a ida y vuelta, pero en ambos casos se jugaría en cancha neutral, con la presencia de los adeptos a los colores de ambos equipos. El primer partido se jugaría el cargadísimo de efemérides (?) 17 de Octubre, día de la Lealtad Peronista y aniversario de la llegada de los habitantes del planeta Xilium, que es lo mismo que decir, día de la Lealtad Xiliuminista (?). La fecha del partido de vuelta, en cambio, quedaría sujeta a condiciones varias, como ser el progreso de los equipos en la Copa Argentina, posibles cambios en los calendarios de sus respectivas ligas, etc.
En lo que respecta a lo estrictamente futbolístico y a la Copa Xilium en si, hay que decir que tuvo todo lo que un clásico debe tener. Mucho color, termocefalia y decibeles en las tribunas y dentro de la cancha, mucha pierna fuerte, mucha fricción, mucho nervio, expulsiones de ambos lados tánganas, termocefalia, venta de humo, etc. El único gol del partido llegó cuando Juventud Unida pagó muy caro una mórbida ejecución de un tiro de esquina, ya que a la salida del mismo, Daniel Garro (Para quien escribe, es el Jonathan Copete puntano), impuso su tranco largo, agregó un poco de habilidad, bastante oficio para no ser derribado y completó la manufactura con un zurdazo impactante.
Para documentar este partido, el Diario de la República, a pesar de ser evidentemente tirapiolas del gobierno provincial (de no ser así ya estarían en una zanja), armó una especie de corto, donde se captura el color y la intensidad del partido, que está bien hecho, posee buena imagen y está fantásticamente musicalizado. Para destacar el saco vino tinto del Alberto, cuando el relator le dice “Master” al caudillo puntano y ya sobre el final de mismo, la termocefalia de un preadolescente llorando por el resultado positivo de su querido verde.



El partido de vuelta terminó jugándose con fecha 5 de diciembre, porque se le cantó los huevos a alguien y Estudiantes y Juventud Unida finalmente zanjarían la disputa de ver quien la tiene mas larga en San Luis, lo que es al pedo, porque si no te llamás Rodriguez Saa y te empomás a Esther Goris no hay manera que no seas vos. El partido, dirigido por el internacional comegato rosarino Sergio Pezzotta, fue igual de intenso y cerrado y tuvo los mismos condimentos que el anterior a pesar de que después de 10 minutos empataban 1 a 1 tras sendas acciones a balón parado. La fortuna sonreiría en la última ola de la noche a la vieja señora puntana (?), después que Pezzotta diera la friolera de 5 minutos de recúpero y de que tras una bocha suelta de una pelota parada mal jugada, terminara en un tiro cruzado que sería el gol que terminó enviando el partido a la mal llamada lotería de los penales. La cuestión es que Estudiantes no se recuperó del impacto anímico y en los penales dio asco, lo que terminó dando la Copa Xilium a Juventud Unida.
Este corto del Diario de la República tiene el mismo tenor que el del primer partido y es destacable ver al Alberto fumando en el banco de suplentes durante el primer preliminar y la venta de humo de manual del número 9 de Estudiantes cuando se retira tras el cambio, sobre todo porque después le re-cabió.



Mas allá de lo que fue el torneo en si, la rivalidad entre estos dos equipos o la demencia del Alberto, tengan en cuenta que si lo votan en las presidenciales de 2015 y gana, mas allá de las casas a 70 mangos por mes, las autopistas iluminadas y el Wi Fi universal, por ahí la Copa Xilium en el 2016 la juegan Aaaaaaca y RiBer.  Ya no van a poder decir que este humilde servidor nunca les avisó.

No hay comentarios:

Publicar un comentario