miércoles, 14 de noviembre de 2012

Futbol y Sexo: Que pasó con la desvinculación de Borghi de Chile

Una catastrófica (mas por la forma que por el exiguo 3-1 final) derrota de la selección chilena ante Serbia en la ciudad de St. Gallen, sita en la siempre tibia   neutral Suiza, puso fin a un ciclo de Claudio Borghi, que estuvo signado por irregularidad futbolística, falta de compromiso, comuniones llenas de escabio, salidas nocturnas rutinarias y mujeres periodistas golpeadas por parte de los poco cooperativos jugadores, odiosas comparaciones con Bielsa y conferencias de prensa generosas en analogías entre el balonpié y las prácticas sexuales.

Borghi declaró estar muy dolido ya que "Que te echen en medio de un proceso eliminatorio es como levantarte a la mina que tanto esperabas y cuando te la llevaste al telo te cortaron el turno mientras hacían el amor", pero a la vez se mostró esperanzado porque "los clubes son como las minas, cuando alguna te deja, tenés que saber que hay muchas otras que están dispuestas a tener sexo con vos. Y hasta por ahí te llaman ellas" El sexópata entrenador trasandino (O ex, depende del lado de la cordillera donde el lector se encuentre) también se refirió a la posibilidad perdida de dirigir un mundial "Es como tener sexo en vivo con una actriz porno por una cámara abierta por Internet"

Por su parte el Coloso del parque antecesor del guatón parrillero, Marcelo "Loco" Bielsa, manifestó a lo largo de 23 horas "no estar al tanto de la coyuntura" de la interna de la Roja y expresó sentir "Congoja, ya que, a pesar de la situación de privilegio económico que Borghi detenta... no creo que... que sea correcto que se vea privado de ejercer su profesión... El desempleo es un problema global que fomenta la mediocridad y celebrar la asimetría entre la verticalmente creciente oferta de fuerza laboral y la apaisada demanda corporativa, es, creo yo... una cuestión de inmoralidad y bajeza que... ni aquellos que celebran ciegamente mis intrincadas proposiciones gramaticales y mi tendencia... a llevar prendas de vestir para las extremidades inferiores a la altura de la parte superior del torax estarían dispuestas a celebrar" Al cierre de esta edición, uno de los pasantes (Que no estudia perodismo deportivo, pero prometió anotarse en la carrera "Al toque") de Tocuén es Fulbo, seguía transcribiendo la conferencia de prensa del metódico allenatore. Mas tarde, y si no estaba re limado caminando maniatícamente con un joggineta a la altura del pecho, iba a intentar entender al críptico estratega comegato.

Mientras en ese tembladeral llamado Chile se especula con la inminente llegada al banco del "Bielsa de los pobres" Jorge Sampaoli, los dirigentes seguían sin expedirse, pero mínimamente prometieron "cambiar el sendero que se estaba transitando" y contratar "a algo que se parezca un poco mas a un entrenador". Mientras tanto los jugadores chilenos no se han manifestado al respecto, ya que en el local nocturno donde se encontraban, muchos no tenían señal y a aquellos que si la tenían, el exceso de alcohol en sangre y los decibeles de la música que sonaba, dificultaban su capacidad de expresarse con elocuencia y claridad.


Nota de Tocuén es Fulbo: No vai ser tan weón de criir toda la aweoná que hay arriba, po



lunes, 5 de noviembre de 2012

El Futbol y la Nutrición: Que pasó con Funes Mori

Un error de autocorrección en el procesador de texto por parte de la nutricionista del departamento médico de River Plate hizo que Rogelio Gabriel Funes Mori (O Funes Dogui según ese archivo de texto) estuviera recibiendo comida para perros en las sucesivas concentraciones durante estos dos últimos años en el Estadio Monumental. Esto generó polémica en el siempre revulsivo Mundo River, ya que se ha replanteado sobre la atención de los profesionales del fútbol en base a las ignominias futbolísticas que ha sufrido la entidad presidida por el inefable Passarella y los siempre ímbeciles paralelismos proferidos hasta en la revista Para Ti de las cualidades futbolísticas del mencionado jugador con la raza canina.

Aprovechando la volada, Tocuén Es Fulbo, consultó a uno de sus pasantes, que reprobó el CBC de Medicina que fue tajante y dijo que "Son unos forros. Ni en pedo pueden hacer eso". Lejos de admitir equivocación alguna en en el Departamento Médico de River Plate, esquivaron el bulto y justificaron ese curso de acción. "Esto estaba premeditado, y los beneficios se notan en Rogelio: el pelaje está mas brilloso, mas fuerte, mejoró su dentadura y aliento y su caca no está tan diarreica. Eso si, Gati nunca a ningún jugador, porque atajaba en la contra" Igual asumieron que no salió del todo bien: "Cuando no se lo llevó el Benfica, lo quiso adoptar la Sole, porque le parecía de Raza" pero rápidamente aclararon que "Como el Melli estaba flojo de papeles, no se pudo hacer la adopción" en referencia al cuñado de Mauro Díaz.

En el plantel y cuerpo técnico de River, gracias a la gestión de un peruano que pinchó una línea para que Tocuén es Fulbo pudiera hablar telefónicamente con ellos, siempre desde el pedido de anonimato total,  se expidieron sobre este tema. Un prominente miembro del cuerpo técnico que fuera retratado como un león alicaído por un vástago dijo: "Cuando lo llamo en el entrenamiento viene corriendo moviendo la cola o a veces durante algún ejercicio táctico se pone a lamerse las bolas, pero para mi siempre fue así". Un delantero veterano que acaba de llegar de tramitar su divorcio en un paraíso fiscal europeo dijo en el hall de Ezeiza con su perfecto acento franco-ítalo-argentino lo siguiente: "Es feo que digan eso. Es muy compañero en las concentraciones. Cuando tomamos mate, siempre se echa a los pies del que ceba o le tiramos una pelota para que la vaya a buscar y se entretiene un rato largo así" Antes de subirse a una combi de Manuel Tienda León, hizo un paralelismo con otro delantero uruguayo del plantel con el que "Es muy díficil convivir. Hay que regarle los pies y toma sol todo el día y a la noche te llena la habitación de dióxido de carbono". Respecto a esta última declaración un facultativo riverplatense disipó dudas: "Es muy común entre los jugadores uruguayos, Alzamendi y Matosas también hacían fotosíntesis. Pero, ojo, también está Nelson Gutierrez que comía solo carroña"

Igual si todavía seguís creyendo que estás boludeces que aparecen en Tocuén es Fulbo son verdad, andá a leer O*é, que es mas gracioso.

jueves, 1 de noviembre de 2012

La leyenda de Disco Steve




A veces este espacio lo utilizo para generar una precisa introducción en el tema. En este caso, no. Me hubiera gustado contar con alguna fuente mas, alguna data mas, algo. Pero es un historia loca y es buena la posibilidad de pasar por el fenomenal fútbol tras la cortina de hierro, un espectáculo bizarro que ya nos es conocido y de costado por Hollywood. Vamos a los bollos.
 
El personaje en cuestión es Slaviša Žungul (Lease Shungul) y nació hace mas de 58 años en la entonces ciudad yugoslava de Požarevac (Hoy Serbia). Breve fue (en término de poner en perspectiva de una toda una vida) su estadía allí, ya que su padre, un tipo retirado del Ejército, se fue a vivir a esa fantástica ciudad que es Banana Aire Acondicionado Split, por ese entonces también Yugoslavia, pero hoy Croacia, a vivir de la pesca. Allí, en tierras 101 dálmatas, un muy joven Slaviša, entendió como era eso del fulbo en los potreros de la zona. Y muy rápido. Por eso no tardó en llegar, a la tierna edad de 17 años (circa 1971) al equipo mas importante de la ciudad, el Hajduk Split, donde al toque se convirtió en dueño indiscutible de la número 7 de ese equipo y parte fundamental de un equipo que dominó la escena yugoslava, haciéndose fuerte ante su Torcida en Stari Plac. Esto se extendía al plano europeo, pero la contraposición era una irrefrenable tendencia de ir a entregar el rosquete a otras esquinas del viejo continente, incluso regalando ventajas de tres goles conseguidas en su difícil reducto.
Un día de gloria
En el plano personal, al comienzo estaba todo joya. El bueno de Slaviša hizo goles de entrada, se ganó su lugar en el club y a medida que fue ganando reputación en el plano local, se ganó un lugar en la selección de su país y el un tanto pretencioso mote de “El Gerd Muller yugoslavo”. Pero a su vez, a medida que paso el tiempo y fue ganando relevancia por sus desempeños en comepetencias europeas, Žungul quería otro lugar en la cancha y expresar su fútbol de otra manera. Žungul dicen las crónicas que era un jugador que era un lince en el área, un jugador que vivía del anticipo, un carterista del gol. El entrenador del Hajduk por ese entonces, Tomislav Ivic, entendía que Žungul era mas que eso, por eso lo ponía de una especie de lo que sería una segunda punta, llegando de atrás o moviéndose por los costados, lo que fue limando su relación con el afamado entrenador. A su vez, el reconocimiento a nivel europeo (France Football en el 78’ lo nombró uno de los seis mejores delanteros europeos) hizo que el viera otras formas mas farandulescas de vida en el viejo continente y las adoptara. Eso a su vez trajo atención por su estilo de vida fuera de la cancha. Ese estilode vida reñido con el de un deportista, mas su trato difícil y su ego generó que le pongan al pobre Slaviša una etiqueta de díscolo, frívolo y calavera (?), que no caía bien en Yugoslavia. Para colmo, una ley yugoslava de ese entoces implicaba que Žungul a fines de 1978 debía presentarse al servicio militar obligatorio por año y medio, temita al que el escapaba y que pensaba que iba a demorar el pago de una guita que le debían y que a su vez le impedía seguir jugando desde hace un tiempo en su selección

Parece que estaba buena la Moni
Žungul estaba en una encrucijada. Por suerte para él, en Yugoslavia se gozaba de un estilo de vida de los mas cómodos en el bloque comunista, lo que a su vez brindaba una cierta libertad para entrar y salir de ese conglomerado eslavo dado en llamar Yugoslavia (?), por lo que se creía que un tipo del perfil (en cuanto a su carrera) de Žungul , jamás podía escaparse (Y además hasta los 28 no podía jugar en equipo extranjero alguno). Para ese entonces, el estilo de vida de Žungul, le había permitido formar una relación una cantante eslovena llamada Moni Argento Kovacic, que había pegado un currito en una revista yanqui que se llamaba Playboy, mas o menos conocida. Esa iba a ser la vía de escape de Žungul. El tenía un gancho (otro currito). Un tal Popovic, que había jugado con él en Hajduk, pegó un laburo como entrenador de los New York Arrows de la Major Indoor Soccer League. Este era un emprendimiento de un formato futbolístico, que como casi todo lo que intentaron los yanquis para insertar el fútbol en los EEUU, terminó háciendole mucho daño al deporte mas hermoso del mundo, pero que a su vez terminó ganando reconocimiento en nuestro país de la mano del Mancu antes de cagar al Diego con ese compendio de vejetes cagandose a patadas llamado Showbol. La cuestión es que Popovic con la dirigencia de esta franquicia, le ofrecieron a Žungul jugar unos partidos de exhibición en este formato. Bajo estas excusas (la novia y la exhibición) Žungul fue a la tierra de la cerveza Light.
La cuestión es que cuando Žungul llegó la idea no era que jugara unos partidos de exhibición, sino que formara parte de toda una liga y un negocio nuevo. La idea de Žungul no era quedarse jugando allí, sino que era jugar en cancha de Once. Pero cuando en Split se dieron cuenta que no iba a volver, iniciaron una furibunda campaña mediática contra él y lo inhabilitaron ante la FIFA, implicando que no podía jugar en NASL (La incipiente liga norteamericana del mítico Cosmos de Pelé) ni en ningún otro torneo FIFA, por lo que si deseaba permanecer en USA, la opción era una: jugar Indoor Soccer. Así quedaron atrás los 303 partidos y 176 goles con la camiseta del Hajduk, que lo habían elevado al status leyenda del club.





Por mas que su meta y su máxima ambición fuera volver a jugar al fútbol de cancha de 11, Žungul encontró su lugar en esa jungla mezcla de pinball, fútbol, hockey sobre hielo y berretez setentosa (?). Dentro de los que es el juego, el nivel de juego general muy por debajo de sus enormes condiciones, las características de la disciplina, le permitían satisfacer su hambre de hacer goles. Pero a los yanquis no les interesó la esencia del juego de Žungul, siempre prefirieron apreciar un show, algo mas bombástico, exagerado, por mas carente de esencia que fuera. Slaviša se americanizó. Pasó a hacerse llamar Steve Žungul, pasó a hacer bailes extravagantes para festejar sus goles y fuera de la cancha encontró un ámbito ideal en Nueva York. Llevaba un estilo de vida nocturno, era objeto de deseo del universo femenino y tenía algunos amigotes, como Al Pacino. Fue piedra angular en la inclusión del Indoor Soccer en la tierra de la Mickey y Donald (?), rompiendo records y ganando títulos varios. Para que se den una idea en dos oportunidades fue goleador de la liga con mas de 100 goles, mientras que los que venían atrás no habían conseguido mas de 50.  En total, consiguió 372 goles en 145 partidos, jugando en esa bosta parecida al fútbol en los Arrows.
Steve quemando los últimos cartuchos
Žungul ya gozaba de una consideración cierta en el plano del deporte americano y una vez que se libró de las ataduras legales de su país, decidió que debía volver al fútbol viejo y querido. Tomó las acciones legales pertinentes, pidió el doble de tarasca en los Arrows, que no podían pagarle (de hecho la franquicia se fundió al año siguiente), entonces no les quedó otra que pasarlo a los Tampa Bay Earthquakes de la North American Soccer League (fútbol 11), donde en su primer temporada marcó 36 goles en 46 partidos, siendo el jugador mas valioso de esa temporada.  Pero la NASL ya no contaba con las estrellas de antes (quedaba solo Chinaglia y al borde del retiro) y ese castillo de naipes se derrumbó y Žungul se vio forzado a volver a jugar bajo techo. Los San Diego Sockers y los Tacoma Stars le permitieron 6 años robar jugar seis años mas en ese ámbito logrando mas records, goles y premios, pero sin el brillo de antes.

Steve, hoy
Hoy por hoy, poco y nada se sabe de Žungul. La última vez que se lo vió públicamente, fue cuando lo arrestaron por manejar mamado y resistirse a la autoridad en la peatonal Florida. No volvió a su querido Split, donde la fuerza de sus goles y su talento hicieron olvidar cuando los dejó a gamba en el 78’ y la leyenda hizo que mas de uno hoy en Croacia lo mencioné como “Rey”. Žungul definió su juego de la siguiente manera: “El goleador tiene que ser un estafador, un ladrón, un payaso, un mago” El que entiende un poco el juego y ve la diferencia entre los videos del Žungul de Yugoslavia y el de USA, está perdonado si piensa que a Žungul se lo comió el goleador.